
Había oído hablar mucho sobre Cohen, críticas maravillosas que hablaban sobre su asombrosa potencia en directo y sobre su renovación del trío de jazz pero, por alguna razón, nunca me había parado a escuchar.
Ciertamente, la gran mayoría de esas críticas tenían mucha razón, este disco es una redefinición del trío de jazz, el evangelio según un contrabajista, el"Art of the Trio" con un protagonista rítmico... Avishai Cohen se muestra como uno de los más completos contrabajistas actuales, sin miedo de la experimentación y por fin liberado de la alargada (y bendita) sombra del trío de Evans. No me malintrepretéis, adoro a Bill Evans, me parece el mejor pianista de jazz de los últimos 50 años pero es muy dificil que un grupo nuevo te sorprenda si todo lo que resuena en su cabeza son los acordes del "Waltz for Debbie". Autoproclamado seguidor de Jaco Pastorious, en su música se funden la música clásica con los toques latinos y las raíces hebreas, pero no se trata de world-jazz o ethno-jazz o como queráis llamarlo, es algo más allá, más profundo y por ello mucho más interesante.
Capítulo aparte merecen sus acompañantes: Guiliana es una sorpresa constante, una explosión incontrolable de ritmo que lleva al trío en volandas en una constante espiral de evolución mientras que Shai Maestro es uno de los pianistas más prometedores que he podido escuchar en años, minimalista, lírico y un complemento perfecto para la envolvente música del trío.
AVISHAI COHEN TRIO: Gently Disturbed (2008)