
La banda sonora en sí fue compuesta por el conocidísimo Ennio Morricone, un habitual de las películas de Tornatore ya desde "Cinema Paradiso", en ocasiones es demasiado orquestal para la temática del libro, personalmente creo que la música debería girar más en torno a esa música que "si no sabes como se llama, entonces es jazz", jazz de los años 20, jazz que inundaba los burdeles de Nueva Orleans... pero conociendo la obra de Morricone no sorprende.
A destacar de la banda sonora, las canciones que toca la orquesta para entretener a los ricos de 1ª clase hasta que Novecento decide que es hora de añadir un poco de salsa a la canción. Otro momento destacable, tanto de la música como de la pelicula (es una gran escena) es la descripción musical que el pianista realiza del publico para explicar su inspiración así como la tarantella italiana que toca en 3ª clase para los inmigrantes italianos que se dirijen a Estados Unidos. Y personalemente siempre me ha gustado el duelo Jelly Roll Morton - Novecento en el que el "inventor del jazz" cae derrotado (con un Morton tan altanero y ufano en el libro como en la historia real).
ENNIO MORRICONE: La leggenda del pianista sull'oceano OST
3 comentarios:
Esta es la version Americana de 21 Tracks o la ITALIANA de 29????
Aclaralo si podes. Gracias!!!
Es la italiana de 29, la verdad es que no sabía que existían dos versiones distintas.
Si puedes échale un vistazo a http://jazztmusic.blogspot.com/2009/06/inaki-salvador-ozeanoko-pianista-el.html que es la banda sonora para piano y trompeta para una representación teatral.
Un saludo
Gracias Pablo!! Buen aporte, y te agradezco mucho la recomendacion, la voy a ver...
MB!!
Publicar un comentario