
Tete debe una gran parte de su exito (además de a su enorme calidad) a Copenhague, era el año 1963 y el saxofonista Dexter Gordon ofrecía un concierto en el "Montmartre Jazzhus" de la capital danesa junto a él. Tete ya había explotado antes, en España con Lionel Hampton y ya en Europa con figuras como Don Byas, Chet Baker... Pero su relación con Dexter Gordon elevó su figura y permitió a Tete conocer a NHOP, uno de los mejores bajistas europeos de la historia. Poco después pudo viajar a Nueva York "aprendiendo más en 3 meses allí que en toda una vida en Europa" tocando durante diez semanas en el "Top of the Gate" y realizando una grabación con Billy Higgins y Walter Booker para Impulse que desgraciadamente nunca vio la luz (al menos que yo sepa...).
Este disco se grabó 11 años despues de esa primera visita del catalán a Copenhague pero con el mismo bajista (y lo que es más importante, el mismo espiritu) y un batería habitual (grabaron junto a Ben Webster en 1968) lo que hace que la compenetración entre los músicos sea magnífica, se conocen bien y eso se nota, comenzando por la genial versión de "Sweet Geogia Brown" de Blossom Dearie.
TETE MONTOLIU: Catalonian Fire (1974)
3 comentarios:
Pablo, it's Neil, and I lobe Tete Montoliu!
Thank you so much for this!
'lobe' should be 'love' (bad typing)...
Hey Neil!
It's nice to hear from you and to see you around here.
I really love Tete Montoliu too and I specially like this album.
Thanks!
Publicar un comentario